UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
DOCTORADO EN HUMANIDADES
LÍNEA EN ESTUDIOS CULTURALES Y CRÍTICA POSCOLONIAL
DIÁLOGOS SOBRE LA LUZ
PERSPECTIVAS HISTÓRICAS Y ETNOGRÁFICAS SOBRE LA IMAGEN
22, 24 DE OCTUBRE Y 7 DE NOVIEMBRE
“Diálogos sobre la luz” reunió, en tres jornadas de octubre y noviembre de 2024, un entretejido de reflexiones históricas y etnográficas sobre la imagen como rastro, frontera y gesto. Richard Kernaghan abrió la travesía con la conferencia “Ríos en nomos”, una exploración del desplazamiento amazónico en la triple frontera, seguida por un taller donde la etnografía se pensó desde lo fluvial y lo borroso. En noviembre, Paula López Caballero propuso desarmar las representaciones estáticas de la indigeneidad para volverlas método, pregunta y escucha. Adela Goldbard cerró el ciclo con un taller sobre lenguajes visuales no coloniales, intervenciones y escenas que encarnan lo común. En cada sesión, la luz –como tiempo, como archivo, como territorio– fue pensada más allá del ojo, en clave crítica y encarnada.
PROGRAMA
MARTES 22 DE OCTUBRE
10 -11 H | Presentación
Publicaciones LECCP
11-30-13:30 H | Conferencia magistral
Richard Kernaghan(Universidad de Florida)
Ríos en nomos: navegando a motor por la triple frontera amazónica
JUEVES 24 DE OCTUBRE
16 -18 H | Taller etnografía
Richard Kernaghan
JUEVES 7 DE NOVIEMBRE
12-14 H | Conferencia magistral
Paula López Caballero (UNAM)
De representaciones estáticas a habitar las identidades: reflexiones metodológicas sobre indigeneidad
16-18 H | Taller
Adela Goldbard
Producciones artísticas y lenguajes visuales no coloniales: intervenciones y escenas comunitarias
CUPO LIMITADO
INFORMES
lineaeccp@gmail.com
CASA RAFAEL GALVÁN
Zacatecas 94, Roma Norte, CDMX